Rehabilitación del hombro en Barcelona

En Soma Sport Medical Center contamos con un equipo de profesionales dedicado a brindar a nuestros pacientes la más alta calidad en la recuperación y rehabilitación del hombro. Las sesiones de fisioterapia se adaptan a las necesidades individuales de cada paciente y pueden ayudar a aliviar el dolor, reducir la inflamación, mejorar la movilidad, fortalecer los músculos, promover la recuperación funcional del hombro y ayudar a prevenir futuras lesiones.

Ver sesiones y preciosReserva tu valoración gratuita

¿En qué consiste?

La rehabilitación del hombro puede ser un proceso complejo y exhaustivo, pero ofrece resultados eficaces en la recuperación de la movilidad y la fuerza de esta articulación. Los ejercicios de fortalecimiento y estiramientos específicos, las terapias manuales, la electroterapia, entre otros tratamientos que llevamos a cabo en la clínica Soma Sport Medical Center, se pueden combinar para reducir el dolor y mejorar la movilidad y la estabilidad del hombro afectado.

Anatomía del hombro

El hombro es una estructura anatómica compleja formada por varios huesos y articulaciones que se conectan a través de músculos, tendones y ligamentos. La articulación glenohumeral es la más importante y móvil del cuerpo, aunque también es inestable debido a los elementos que la rodean.

Los huesos se unen para formar la articulación del hombro y permiten que el brazo se mueva en diferentes direcciones. Por otro lado, el conjunto de músculos y tendones que se encuentran en el hombro son los encargados de mover el brazo y mantener la articulación estable mientras se realizan las actividades cotidianas. Por último, los ligamentos son las estructuras articulares que proporcionan estabilidad a la articulación del hombro y son cruciales para prevenir lesiones en el mismo.

Funcionamiento del hombro: coordinación de movimientos

El movimiento de elevación del brazo es un movimiento combinado de varias articulaciones que se coordinan para lograr un movimiento armónico. Las diferentes estructuras que intervienen en la movilidad del brazo y su coordinación son las siguientes:

Movilidad del brazo y el hombro

La movilidad del brazo depende de la articulación glenohumeral, la articulación escapulotorácica y la clavícula esternal. La articulación glenohumeral es una estructura en forma de bola y cavidad que permite movimientos en todas las direcciones, pero también es una articulación inestable, ya que su estabilidad depende de los elementos musculotendinosos y ligamentosos que rodean la articulación. La articulación escapulotorácica es la encargada de la elevación del brazo sobre la cabeza y de la rotación del brazo. La clavícula esternal se mueve con la escápula y permite que la articulación glenohumeral se mueva en diferentes planos.

Coordinación y movimientos armónicos

Los diferentes movimientos del brazo son el resultado de la coordinación de varias articulaciones y grupos musculares. En la elevación del brazo, el músculo deltoides se encarga de la abducción (alejar el brazo del cuerpo) del brazo y el músculo supraespinoso se encarga de la elevación del brazo. También intervienen otros músculos como el infraespinoso y el redondo menor.

Para lograr una elevación armoniosa del brazo, es importante la coordinación entre las diferentes estructuras que intervienen en el movimiento del brazo y el hombro. Un factor clave es el manguito rotador, un grupo de músculos y tendones que estabilizan la cabeza del húmero en la cavidad de la escápula durante los movimientos del brazo. Si el manguito rotador no funciona adecuadamente, pueden producirse lesiones como el desgarro del manguito rotador, que limitan la movilidad del brazo.

Diagnóstico y tratamiento de las lesiones del hombro

Las lesiones del hombro son muy frecuentes y pueden ser causadas por diversas razones, como el ejercicio físico excesivo o actividades laborales repetitivas. Para llevar a cabo una rehabilitación eficaz del hombro, es esencial que nuestro equipo de fisioterapeutas profesionales realicen un diagnóstico preciso de la lesión. Un diagnóstico preciso de la lesión en el hombro es esencial para determinar el tratamiento adecuado y prevenir posibles consecuencias negativas. La realización de pruebas diagnósticas, como la resonancia magnética o la ecografía, es esencial para determinar la causa exacta de tu lesión.

Tratamientos de fisioterapia para lesiones del hombro

En la mayoría de los casos, las lesiones del hombro pueden tratarse mediante fisioterapia. Los tratamientos de fisioterapia de Soma Sport Medical Center pueden incluir terapias manuales, ejercicios de fortalecimiento y estiramientos específicos, y electroterapia.

Cirugía del hombro: cuándo es necesaria

En algunos casos, cuando la lesión es grave o no ha mejorado con otros tratamientos, se puede recomendar una cirugía de hombro. La artroscopia del hombro es una técnica quirúrgica que permite reparar lesiones en el hombro y su tiempo de recuperación puede variar, pero suele durar entre 1 y 6 meses.

Rehabilitación del hombro: ejercicios y terapias

Ejercicios de fortalecimiento y estiramientos del hombro

Los ejercicios de fortalecimiento y estiramientos son fundamentales en la rehabilitación del hombro. Estos ejercicios se adaptan a la gravedad de la lesión y tu estado físico, y se realizan bajo la supervisión de nuestros especialistas en fisioterapia. Los ejercicios de fortalecimiento incluyen elevaciones laterales del brazo con pesas o bandas elásticas, extensiones del brazo hacia delante, levantamientos de mancuernas y flexiones del brazo. Los ejercicios de estiramiento pueden incluir giros suaves del cuello, movimientos circulares de la cabeza y elevaciones de los brazos por encima de la cabeza.

Terapias manuales y electroterapia para la rehabilitación del hombro

Las terapias manuales, como el masaje terapéutico y la movilización articular, pueden mejorar la movilidad de la articulación del hombro y reducir el dolor. La electroterapia, como la terapia eléctrica transcutánea (TENS) y la estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (ENET), pueden reducir la inflamación y mejorar la circulación sanguínea en la zona afectada del hombro.

¿Cuánto tiempo dura la rehabilitación del hombro?

La duración de la rehabilitación del hombro puede variar dependiendo de varios factores, incluyendo la gravedad de la lesión, el tipo de tratamiento necesario y tu respuesta individual al tratamiento realizado.

En casos de lesiones leves o afecciones que no requieren cirugía, la rehabilitación del hombro puede tomar alrededor de 4 a 8 semanas. En casos de lesiones más graves, como roturas de tendones o cirugía del hombro, la rehabilitación puede extenderse de 3 a 6 meses o incluso más, dependiendo del proceso de cicatrización y la complejidad de la lesión. En estos casos, se seguirá un plan de rehabilitación más completo, que puede incluir terapia física intensiva, ejercicios específicos de fortalecimiento, movilización progresiva y terapia manual.

En Soma Sport Medical Center, el fisioterapeuta encargado de tu caso será quien determine la duración estimada de la rehabilitación y quien ajustará tu plan de tratamiento según sea necesario para lograr una recuperación completa y funcional del hombro.

Por qué llevar a cabo esta prueba o tratamiento:

  • Tratar el dolor de hombro
  • Reeducar la postura para prevenir la aparición de la lesión
  • Reincorporarse de forma exitosa a la práctica deportiva o a la vida activa

Precios de Rehabilitación del hombro en Barcelona

Los packs de sesiones de fisioterapia para el hombro en Soma Sport Medical Center están orientados a personas que sufren de afecciones o lesiones en esta articulación. Estas pueden incluir tendinitis, bursitis, lesiones del manguito rotador, dislocaciones, fracturas, entre otras. Un fisioterapeuta especializado en el tratamiento del hombro realizará una evaluación exhaustiva y desarrollará un plan de tratamiento personalizado para cada paciente.

Visitas asociadas a la rehabilitación del hombroPrecio
Soma Valoración gratuitaGratuita
1ª sesión de rehabilitación (1 h.)66 €
5 sesiones de rehabilitación (5% de descuento) 330 € 313,5 € (62,7 €/sesión)
10 sesiones de rehabilitación (10% de descuento) 660 € 594 € (59,4 €/sesión)
15 sesiones de rehabilitación (15% de descuento) 990 € 841,5 € (56,1 €/sesión)
20 sesiones de rehabilitación (20% de descuento) 1.320 € 1.056 € (52,8 €/sesión)
Reservar online

Por qué son tan frecuentes las lesiones en el hombro

El hombro es propenso a lesiones debido a su estructura anatómica y su amplio rango de movimiento. El hombro es una articulación de tipo "bola y cavidad", lo que proporciona una gran movilidad, pero también hace que sea menos estable en comparación con otras articulaciones como la rodilla o la cadera. Además, el hombro está rodeado por músculos y tendones que lo estabilizan, pero también pueden ser susceptibles a tensiones y lesiones debido al estrés repetitivo o a movimientos bruscos.

Radiografía hombro

Lesiones de hombro más comunes

Un factor que contribuye a la facilidad de lesiones en el hombro es el hecho de que está involucrado en muchas actividades diarias y deportivas que implican movimientos repetitivos o estresantes. Entre las lesiones más frecuentes de esta articulación se encuentran:

  • Tendinitis del manguito de los rotadores
  • Luxación de hombro
  • Bursitis del hombro
  • Lesiones del labrum
  • Hombro congelado (capsulitis adhesiva)
  • Rehabilitación hombro

    Especialidades relacionadas

    Readaptación deportiva

    Entrenamiento personal

    Te brindamos la oportunidad de alcanzar tus metas a través de nuestros entrenamientos personalizados. Además, tendrás acceso gratuito a nuestra completa sala de fitness, equipada con la última tecnología. Para mayor comodidad, ofrecemos seguimiento remoto mediante una app, permitiéndote continuar tu progreso incluso fuera de nuestras instalaciones.

    Ver más

    Fisioterapia deportiva

    Fisioterapia deportiva

    En Soma Sport Medical Center, nuestros especialistas en fisioterapia deportiva en Barcelona están capacitados para tratar y prevenir lesiones, maximizando el rendimiento de deportistas tanto profesionales como aficionados. Su experiencia y formación consideran las demandas deportivas y su impacto en el cuerpo a nivel local y global.

    Ver más

    Readaptación deportiva

    Readaptación deportiva

    El entrenador personal y readaptador deportivo de Soma Sport Medical Center es esencial en nuestro método. Facilita el retorno seguro y exitoso a la actividad física después de lesiones, bajo supervisión médica. Además, participa en procesos preventivos y colabora con el equipo de nutrición deportiva.

    Ver más

    Tratamientos relacionados

    Rehabilitación cadera

    Rehabilitación de cadera

    Nuestros especialistas en medicina, fisioterapia y entrenamiento personal brindan una adecuada rehabilitación tras la implantación quirúrgica de una prótesis de cadera o una fractura. Con un enfoque integral y personalizado de rehabilitación, perseguimos el objetivo de ayudar a nuestros pacientes a recuperarse, fortalecerse y volver a su máximo rendimiento.

    Ver más

    Rehabilitación de la espalda en Barcelona

    Rehabilitación de espalda

    La unidad de especialistas dedicados a la rehabilitación de una lesión o afección en esta área brindan un tratamiento eficaz para aliviar los síntomas y prevenir lesiones futuras. Con un enfoque integral, diseñan programas de rehabilitación personalizados para mejorar tu calidad de vida.

    Ver más

    Cubre los gastos de esta prueba o tratamiento con tu mutua de salud

    Si tienes una póliza de seguro de salud con libre elección de profesionales o reembolso de gastos es posible que cubra este tipo de tratamiento. Solicítanos una factura de tu sesión y preséntala ante tu mutua para que te cubran (generalmente entre un 80 y un 90% del total). Si tu póliza no ofrece esta modalidad, tal vez puedas cambiarla por otra que sí lo haga por una diferencia en la prima que te compense. Algunas de las mutuas que disponen de pólizas de este tipo son:

    Utilizamos un innovador sistema online para seguir los progresos del paciente

    Utilizamos la última tecnología para hacer un seguimiento de los ejercicios que prescribimos para su realización en casa, con vídeos de ejercicios personalizados, contenidos formativos y medición de resultados, con una innovadora app que a su vez también permite hacer videollamadas para resolver dudas.

    Especialistas en Rehabilitación del hombro en Barcelona en Soma Sport Medical Center

    Daniel López

    Fisioterapia deportiva

    • CEO de Soma Sport Medical Center
    • Diplomado en enfermería y fisioterapia
    • Fisioterapia deportiva
    • Fisioterapia traumatológica
    • Técnicas invasivas y ecografía

    Sergi Pujol

    Entrenador personal

    • Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la URV
    • Entrenador personal y preparador físico

    Víctor Molina

    Entrenador personal

    • Graduado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte por el INEFC de Barcelona
    • Especialista en fuerza y condicionamiento físico certificado por NSCA
    • Entrenador personal y preparador físico