Prueba de esfuerzo en Barcelona

Prueba de esfuerzo en Barcelona

En Soma Sport Medical Center llevamos a cabo pruebas de esfuerzo en Barcelona sobre bicicleta y cinta, supervisadas por nuestro médico deportivo, ya sea derivada en nuestro centro médico o por especialistas externos, para determinar la presencia de patologías del corazón que puedan contraindicar la práctica deportiva o bien limitar la capacidad de esfuerzo o rendimiento deportivo, y así prevenir accidentes como la muerte súbita. Disponemos de los especialistas más calificados, la maquinaria más avanzada y los mejores servicios (taquillas, duchas, etc.) a disposición de nuestros pacientes.

Ver sesiones y preciosReserva tu valoración gratuita

¿En qué consiste?

Una prueba de esfuerzo o ergometría, es un procedimiento médico utilizado para evaluar el desempeño y la respuesta del corazón durante el ejercicio físico. A través de esta prueba, se busca obtener información sobre la salud cardiovascular y detectar posibles anomalías o enfermedades cardíacas.

Antes de hacer la prueba de esfuerzo

Además de concertar una visita con la unidad de medicina deportiva y el médico deportivo, para llevar a cabo un examen físico con una completa revisión médica y una anamnesis, evaluar la idoneidad de la prueba de esfuerzo y presentar informes médicos en caso de estar afecto de patologías o tomar medicamentos que puedan afectar el corazón durante la práctica de actividad física, deberás:

  • No haber ingerido alimentos, ni bebidas alcohólicas, ni haber fumado en las 3 horas previas a la prueba.
  • No haber consumido cafeína (té, café, refrescos, bebidas estimulantes, chocolates…) las 24 horas previas a la prueba.
  • No haber realizado ejercicio físico intenso que pueda afectar al corazón o exacerbar alguna enfermedad existente, las 24 horas previas a la misma.
  • Informar medicamentos: Es fundamental informar al médico acerca de cualquier medicamento o suplemento que se esté tomando, ya que algunos pueden afectar los resultados de la prueba.

Preparación de la prueba de esfuerzo

  • Utilizar calzado y ropa deportiva.
  • Llevar rasurada la zona del torso para poder colocar adecuadamente los electrodos adhesivos y obtener un registro correcto del corazón y detectar posibles signos de enfermedad.
  • Llegar al centro 15 minutos antes de realizar de la prueba para asegurar el buen funcionamiento del servicio y la correcta monitorización del corazón.

Procedimiento en una prueba de esfuerzo o ergometría

  • Se te colocarán parches de electrodos adhesivos en el torso bajo la ropa y se conectarán al aparato de electrocardiograma para monitorear el corazón y posibles enfermedades relacionadas.
  • Se te tomará la presión y la frecuencia cardíaca antes de empezar con el ejercicio de intensidad máxima.
  • Empezarás a caminar lentamente en la cinta de correr o a pedalear en la bicicleta estética.
  • Durante el test, el médico incrementará progresivamente la carga de trabajo, es decir, los watts en la bicicleta estática (cicloergómetro) o la velocidad en la cinta, mientras se monitorea el comportamiento del corazón y la presión arterial. Se registran constantemente estos parámetros para evaluar la respuesta del corazón durante el reconocimiento.
  • Cuando el equipo médico considere que ya tiene los resultados deseados, terminará el ejercicio y reconocimiento médico.
  • Se seguirá midiendo la frecuencia del corazón tras la finalización de la prueba.
  • Tras esta, el médico deportivo de Soma Sport Medical Center realizará un informe sobre los resultados obtenidos y su historia clínica, indicando todos los aspectos de salud y rendimiento, especialmente del corazón, relacionados con la prueba.

En cualquier momento puedes solicitar que se detenga la prueba de esfuerzo si experimentas cualquier dificultad, como mareo, dolor en el pecho, malestar óseo y muscular, etc.

¿Existen riesgos en la ejecución de las pruebas?

Por lo general, se considera que las pruebas de esfuerzo son seguras, dado que se hacen bajo el estricto control de un equipo médico deportivo. Existen algunas reacciones poco comunes (ya que el médico te realiza un examen físico para mejorar su rendimiento, te solicitará informes si los tienes y te hará preguntas antes de la prueba), como dolor en el pecho, mareos, desmayos, arritmias o ataques cardíacos. No se hará una prueba de esfuerzo, por ejemplo, a personas con cardiopatías coronarias avanzadas u otras enfermedades o síntomas de patologías cardíacas.

Una prueba de esfuerzo, aunque es un procedimiento común, implica riesgos y hay ciertos criterios que deben observarse durante su realización. Estos criterios nos indican cuándo es necesario detener el test y proceder con cautela.

Criterios para detener el ejercicio durante la prueba

  • Síntomas graves: Si el paciente experimenta síntomas graves durante la prueba, como dolor de pecho intenso, falta de aliento extrema, mareos o desmayos, es necesario detener inmediatamente el ejercicio.
  • Presión arterial alta o baja: Si la presión arterial del paciente alcanza niveles peligrosos, ya sea muy alta o muy baja, se debe interrumpir la prueba para evitar complicaciones.
  • Arritmias cardíacas: Si se observan arritmias cardíacas significativas en el electrocardiograma durante la prueba, se tomarán medidas inmediatas para detener la actividad y evaluar la situación antes de continuar.
  • Dificultad para respirar: Si el paciente tiene dificultad para respirar de manera excesiva, lo que dificulta su participación en la prueba o indica una posible angina de pecho, se suspenderá el simulacro.

Resultados y posibles pruebas adicionales

Una vez completada la prueba de esfuerzo, los resultados obtenidos son evaluados por un especialista en cardiología. Dependiendo de los parámetros medidos durante la prueba, estos pueden ser clasificados como normales o anormales.

Resultados normales y anormales

Los resultados se consideran normales cuando el ritmo cardíaco, la presión arterial y otros parámetros se mantienen dentro de los rangos esperados durante el test. Esto indica un buen estado de salud cardíaca y una capacidad adecuada para realizar esfuerzos físicos.

Por otro lado, los datos se consideran anormales cuando se observan cambios significativos en el ritmo cardíaco, presión arterial u otros indicadores durante el ejercicio. Estos cambios pueden indicar la presencia de problemas cardíacos o limitaciones en la capacidad de esfuerzo.

Pruebas adicionales en caso de resultados anormales

En caso de obtener conclusiones anormales en la prueba de esfuerzo, es posible que se requieran pruebas adicionales para obtener más información sobre la salud cardíaca del paciente. Estas pruebas pueden incluir:

  • Ecocardiograma: un examen de ultrasonido que permite visualizar la estructura y funcionamiento del corazón.
  • Holter ECG: un dispositivo portátil que registra el ritmo cardíaco durante un período prolongado de tiempo, generalmente 24 horas.
  • Pruebas de imagen: como la resonancia magnética o tomografía computarizada, que proporcionan imágenes detalladas del corazón y sus vasos sanguíneos.
  • Pruebas de laboratorio: como análisis de sangre para medir los niveles de colesterol, glucosa u otros marcadores relacionados con la salud cardíaca.

Estas pruebas adicionales ayudarán al médico a realizar un diagnóstico más preciso y a determinar el tratamiento más adecuado en caso de detectar alguna anomalía durante la prueba de esfuerzo.

Si tienes cualquier consulta sobre nuestros servicios, no dudes en hacérnosla sin compromiso llamándonos al +34 931 526 223 o mandándonos un WhatsApp al + 697 43 02 90.

Por qué llevar a cabo esta prueba o tratamiento:

  • Presentar factores de riesgo (más de 35 años, diabetes, colesterol alto, enfermedades cardiopulmonares diagnosticadas...) que puedan limitar o desaconsejar la práctica deportiva
  • Desear conocer cardiopatías ocultas que puedan limitar o desaconsejar la práctica deportiva
  • Desear conocer las aptitudes de un deportista para una rutina de ejercicios concreta (por ejemplo, de alto impacto)

Precios de Prueba de esfuerzo en Barcelona

Visitas asociadas a una prueba de esfuerzoPrecio por sesión
Soma Valoración gratuitaGratuita
Precio prueba de esfuerzo (1 h.)120 €
Reservar online

Especialidades relacionadas

Entrenamiento personal en Barcelona

Entrenamiento personal

Te brindamos la oportunidad de alcanzar tus metas a través de nuestros entrenamientos personalizados. Además, tendrás acceso gratuito a nuestra completa sala de fitness, equipada con la última tecnología. Para mayor comodidad, ofrecemos seguimiento remoto mediante una app, permitiéndote continuar tu progreso incluso fuera de nuestras instalaciones.

Ver más

Médico deportivo Soma

Médico deportivo

La unidad de medicina deportiva en Barcelona de Soma Sport Medical Center es fundamental para el tratamiento integral. El médico deportivo diagnostica y coordina el tratamiento con fisioterapeutas, osteópatas, nutricionistas y psicólogos deportivos, proporcionando seguridad y seguimiento para deportistas de todos los niveles.

Ver más

Fisioterapia respiratoria

Fisioterapia respiratoria

Soma Sport Medical Center ha fortalecido su unidad de fisioterapia respiratoria en Barcelona para brindar apoyo a deportistas y personas que buscan recuperarse de secuelas relacionadas con enfermedades respiratorias. También se atiende a personas con afecciones respiratorias que desean practicar deporte adaptado.

Ver más

Tratamientos relacionados

Médico deportivo Soma

Revisiones médicas deportivas

La unidad de especialistas dedicados a las revisiones médicas deportivas se enfoca en evaluar la salud y aptitud física de una persona antes de participar en actividades deportivas. Es esencial para prevenir lesiones, detectar enfermedades y asegurar un entrenamiento adecuado y seguro.

Ver más

Cubre los gastos de esta prueba o tratamiento con tu mutua de salud

Si tienes una póliza de seguro de salud con libre elección de profesionales o reembolso de gastos es posible que cubra este tipo de tratamiento. Solicítanos una factura de tu sesión y preséntala ante tu mutua para que te cubran (generalmente entre un 80 y un 90% del total). Si tu póliza no ofrece esta modalidad, tal vez puedas cambiarla por otra que sí lo haga por una diferencia en la prima que te compense. Algunas de las mutuas que disponen de pólizas de este tipo son:

Utilizamos un innovador sistema online para seguir los progresos del paciente

Utilizamos la última tecnología para hacer un seguimiento de los ejercicios que prescribimos para su realización en casa, con vídeos de ejercicios personalizados, contenidos formativos y medición de resultados, con una innovadora app que a su vez también permite hacer videollamadas para resolver dudas.

Especialistas en Prueba de esfuerzo en Barcelona en Soma Sport Medical Center

Dr. Jordi Ribas

Medicina del deporte

  • Jefe de estudios y profesor de Medicina de la Educación Física y el Deporte en la Escuela de Medicina de la Educación Física y el Deporte (Universidad de Barcelona)
  • Profesor de Anatomía y Embriología Humana en la Facultad de Medicina (Universidad de Barcelona)
  • Co-director del posgrado en Nutrición, Suplementación y Farmacología del deporte en el IL3 (Universidad de Barcelona)
  • Premio nacional 2012 de investigación en Medicina del Deporte
  • Más de setenta publicaciones, comunicaciones y ponencias presentadas en revistas y congresos nacionales e internacionales