En Internet es fácil encontrar ejemplos de menú deportivo semanal estándar publicados por centros de salud, nutricionistas, etc., que son equilibrados, saludables y variados, con un alto aporte de hidratos, bajos en calorías, con proteínas de alta calidad. Incluso existen ya webs que venden platos elaborados para varios días pensados para deportistas. Sin embargo, no siempre son adecuados para cualquier deportista, ya que no tienen en cuenta sus requerimientos específicos: el deporte y ejercicio físico que practican, su estilo de vida, su historia clínica, sus preferencias alimentarias, sus posibles intolerancias, etc. En Soma Sport Medical Center planificamos un menú deportivo personalizado en pocos días.
Ver sesiones y preciosReserva tu valoración gratuita
En la valoración gratuita evaluamos la historia clínica, el estado de salud, los hábitos alimentarios, las metas deportivas y las preferencias e inquietudes del paciente y le tomamos medidas corporales con instrumental específico.
En esta visita entregamos la pauta nutricional completa al paciente, con sus necesidades alimenticias diarias y un programa de nutrición específica y los complementos si son necesarios y le proporcionamos las indicaciones necesarias para aplicarla.
Se trata de visitas en las que comprobamos la eficacia de la pauta nutricional monitorizando el efecto mediante la toma periódica de medidas de peso, masa corporal, etc., para adaptarla si es necesario, priorizando siempre su salud.
La primera visita con nuestro equipo profesional y nutricionista deportivo te permitirá obtener un menú específico para tus necesidades como deportista. Esta pauta está orientada a ser monitorizada mediante visitas de seguimiento para valorar su efectividad para aplicar cambios si es necesario, de acuerdo con los factores que la condicionan.
Sesiones de nutrición | Precio |
---|---|
Soma Valoración gratuita | Gratuita |
Primera visita (1 h.) | 63 € |
Visita de seguimiento (45 min.) | 48 € |
Pack 5 visitas (10% de descuento): 1ª visita + 4 visitas de seguimiento | 255 € 229,5 € |
Pack 10 visitas (15% de descuento)1ª visita + 9 visitas de seguimiento | 495 € 420,75 € |
Pliegues cutáneos (20 min.) | 20 € |
Suplementación | Ver servicio |
Es probable que muchos deportistas, profesionales o amateur, sean conscientes de qué alimentos son sus aliados y cuáles deben evitar, así como unas proporciones aproximadas: saben que deben priorizar los carbohidratos de absorción lenta como la pasta o el arroz y evitar los de mala calidad como los azúcares, y que deben comer más proporción de verduras que de carne o pescado. Sin embargo, existen factores que condicionan qué y cómo debemos comer, como:
Dependiendo del hábito de cada uno de los deportistas se debe generar una correcta alimentación y dieta equilibrada para su día a día. A continuación os dejamos algunos ejemplos.
Definimos estrategias de alimentación con menús específicos en deportistas de halterofilia, atletas de distancias cortas o lanzadores de peso o de pértiga, etc., para evitar los picos de insulina, con una cantidad suficiente de proteínas de calidad y, si es necesario, aplicar algunas alternativas en alimentación como son las ayudas ergogénicas complementarias, y horarios para las comidas, ya que en este tipo de deportes los tiempos son especialmente importantes.
Llevamos a cabo una planificación dietética que tenga en cuenta la estabilización de niveles de azúcar y la construcción de una musculatura de contracción lenta, con una ingesta suficiente de carbohidratos de absorción lenta, por ejemplo. Es el caso de los corredores de maratón, la natación en aguas abiertas o el ciclismo de carretera, entre otros, que verán su rendimiento deportivo mejorado.
Nuestro rol como nutricionistas deportivos con este tipo de deportistas (por ejemplo, en deportes cuya competición dura 60 minutos o más -baloncesto, fútbol, deportes de combate, etc.-) es balancear las necesidades de resistencia y de fuerza en la ingesta de nutrientes para dar con el porcentaje adecuado.
Dependiendo de su estilo de vida, hábitos de consumo y patologías, nuestro equipo de profesionales se adaptará a tus necesidades para cumplir con tus expectativas.
Optar por una dieta vegana o vegetariana no está reñido con lograr cualquier objetivo deportivo, incluido el aumento de masa muscular. De hecho, referentes como Venus y Serena Williams, Novak Djokovic, Lewis Hamilton o Chris Paul son veganos. Diseñamos planes nutricionales con gran variedad de alimentos y suplementos que aportan el nivel de proteínas de calidad necesario sin incorporar carne o pescado u otros alimentos de procedencia animal.
Los deportistas que comen sin gluten, entre los que destacan Novak Djokovic o Ivan Rakitic, se enfrentan al reto de lograr cubrir sus necesidades energéticas sin contar con alimentos como la pasta, el pan, algunas barritas energéticas, etc. Elaboramos planes nutricionales que tienen por objetivo lograr la energía necesaria mediante alternativas al trigo, el centeno y la cebada que aportan grandes cantidades de hidratos de carbono complejos y azúcares de calidad.
Los deportistas que son intolerantes a la lactosa pueden tener dificultades para obtener suficiente calcio y vitamina D si no comen otros productos lácteos o toman suplementos. También pueden tener problemas para obtener suficiente proteína si no comen otros alimentos ricos en proteínas, como carne, pescado o legumbres. Planificamos la pauta alimenticia de estos deportistas para cubrir estas necesidades nutricionales y aportamos varios consejos para mejorar su rendimiento deportivo con una dieta equilibrada.
Practicar deportes exigentes padeciendo diabetes es difícil, pero grandes deportistas lo han logrado. Estos deportistas deben prestar atención a su ingesta de carbohidratos porque puede producirles subidas de azúcar, a la vez que necesitan evitar la hipoglucemia durante el ejercicio físico por una insuficiente ingesta de este nutriente. Nuestro menú semanal para deportistas diabéticos incluye la cantidad correcta de frutas y verduras, así como productos integrales y proteínas magras y suplementos.
Muchos deportistas acuden a nosotros frustrados porque no logran sus objetivos deportivos con una dieta equilibrada y específica para deportistas. En Soma Sport Medical Center analizamos su pauta nutricional y, si es necesario, recomendamos ayudas ergogénicas, que pueden ser una alternativa para aumentar su energía, su fuerza y su resistencia, aumentar su masa muscular y reducir el tiempo de recuperación después de un entrenamiento o competición. Además, tenemos opciones específicas de suplementación para dietas veganas y vegetarianas, así como libres de gluten, bajas en azúcares o sin lactosa.
La nutrición deportiva es esencial para deportistas, tanto profesionales como aficionados, ya que influye en el rendimiento. Nuestros nutricionistas deportivos especializados crean planes personalizados para ayudar en la recuperación de lesiones y alcanzar metas deportivas, siendo parte fundamental del "entrenamiento invisible".
Ver másTanto si eres un aficionado al gimnasio como un atleta profesional, el dietista deportivo de Soma Sport Medical Center en Barcelona puede ayudarte a alcanzar tus objetivos de composición corporal y rendimiento deportivo. Su enfoque médico deportivo te brinda un programa de nutrición personalizado para obtener los resultados deseados.
Ver másLa unidad de medicina deportiva en Barcelona de Soma Sport Medical Center es fundamental para el tratamiento integral. El médico deportivo diagnostica y coordina el tratamiento con fisioterapeutas, osteópatas, nutricionistas y psicólogos deportivos. Proporcionando seguridad y seguimiento para deportistas de todos los niveles.
Ver másLa suplementación deportiva es parte de un programa de nutrición controlado por profesionales titulados y supervisado por un médico deportivo. Cuando la alimentación y el entrenamiento no son suficientes para alcanzar objetivos deportivos, nuestros nutricionistas pueden recomendar suplementos como proteínas, creatina o cafeína.
Ver másSi tienes una póliza de seguro de salud con libre elección de profesionales o reembolso de gastos es posible que cubra este tipo de tratamiento. Solicítanos una factura de tu sesión y preséntala ante tu mutua para que te cubran (generalmente entre un 80 y un 90% del total). Si tu póliza no ofrece esta modalidad, tal vez puedas cambiarla por otra que sí lo haga por una diferencia en la prima que te compense. Algunas de las mutuas que disponen de pólizas de este tipo son:
Utilizamos la última tecnología para hacer un seguimiento de los ejercicios que prescribimos para su realización en casa, con vídeos de ejercicios personalizados, contenidos formativos y medición de resultados, con una innovadora app que a su vez también permite hacer videollamadas para resolver dudas.
Nutrición deportiva
Nutrición deportiva
Elige el horario que te va mejor para la visita y te contactaremos para concertar la cita en función de nuestra agenda.
Podrás pagar en nuestro centro con efectivo o con tarjeta.
¿Prefieres llamarnos? Hazlo al 931 526 223 de 9:00h a 21:00h de lunes a viernes. También puedes contactarnos vía WhatsApp al 697 43 02 90