Masaje deportivo en Barcelona

Masaje deportivo en Barcelona

Los masajes deportivos ayudan a mejorar el rendimiento deportivo y a prevenir lesiones, mediante diferentes técnicas de masoterapia, como compresiones, estiramientos activos y pasivos, liberación miofascial, etc. Los masajes deportivos en Barcelona en Soma Sport Medical Center contribuyen a aliviar el dolor y la tensión, así como mejorar la flexibilidad y el rango de movimiento según las necesidades y objetivos concretos del deportista. También tiene efecto sobre facetas del llamado “entrenamiento invisible” como reducir el estrés o ayudar a la asimilación de nutrientes mientras se hace una dieta deportiva. Nuestro equipo de fisioterapeutas especialistas en masajes deportivos elaborarán un plan de tratamiento supervisado por un médico deportivo.

Ver sesiones y preciosReserva tu valoración gratuita

¿En qué consiste?

El masaje deportivo no es solo para deportistas profesionales. Cualquiera que practique deportes de forma amateur o tenga un trabajo físicamente exigente puede beneficiarse de un masaje deportivo. Esta forma de masaje es un masaje de tejido más profundo que los masajes convencionales, que a menudo se usa para prevenir y tratar distensiones, esguinces y lesiones.

Aunque el tratamiento diseñado por nuestros fisioterapeutas suele variar según la historia clínica de cada paciente, el masaje suele durar unos 60 minutos. Suele consistir en las siguientes fases:

Antes del masaje

Si bien no existen requisitos obligatorios antes de un masaje, es recomendable:

  • Mantenerse hidratado. Se recomienda empezar al menos 24 horas antes de la sesión, ya que esto permite liberar toxinas de los músculos más rápida y eficientemente y flexibilizar los músculos para que sea más fácil trabajarlos.
  • Tomar una ducha. No siempre es posible, pero ducharse antes de un masaje deportivo hace que la experiencia sea más relajante. Además, una ducha relaja los músculos y eso puede disminuir las posibles molestias durante un masaje de tejidos profundos. En Soma Sport Medical Center ofrecemos duchas a disposición de nuestros pacientes.
  • Tener claros los objetivos del masaje. Si hemos observado una tensión en un lugar o área concreta, por ejemplo, debemos decírselo a nuestro fisioterapeuta. Así se asegurará de abordar nuestras inquietudes.

Durante el masaje

  • El fisioterapeuta de masaje deportivo generalmente comienza evaluando el cuerpo del atleta y las áreas específicas de necesidad, haciéndole preguntas. Esto ocurre en todas las sesiones, ya que las necesidades y objetivos pueden haber cambiado de una a otra.
  • Luego, utiliza una variedad de técnicas de masaje para calentar los músculos y preparar al atleta para una actividad más intensa. Estas técnicas pueden ser de masaje sueco, masaje de tejido profundo y masaje de puntos gatillo.
  • Una vez que los músculos se han calentado, el especialista se concentra en áreas específicas del cuerpo que están causando dolor o que están tensas y necesitan relajarse.
  • El fisioterapeuta también puede usar técnicas de tejido profundo para liberar nudos o adherencias en los músculos según sea el caso, como distensiones, tendinitis y bursitis.
  • Finalmente, termina con algunas brazadas suaves para ayudar al atleta a relajarse y enfriarse.

Después del masaje

  • Continuar con la hidratación. Seguir bebiendo agua ayuda a eliminar las toxinas que se han liberado durante el masaje y a mitigar los posibles efectos secundarios del masaje, como el dolor o las náuseas.
  • Comer bien. Aunque lo mejor es no hacer una comida copiosa tras el masaje, sí debemos asegurarnos de recibir los nutrientes suficientes y adecuados especialmente a los músculos trabajados. Nuestro nutricionista te puede orientar.
  • Descansar lo suficiente esa noche. Si es posible, debemos descansar el máximo de horas posible la noche tras el masaje. Durante el descanso los músculos se recuperan del estrés del masaje y usan de forma eficiente los nutrientes que se les han suministrado por el aumento de flujo sanguíneo.

Los masajes pueden ser puntuales, aunque lo más habitual es que tengan cierta periodicidad, por ejemplo semanal o mensual (y en ocasiones en las que existe una meta deportiva importante a conseguir, incluso varias veces por semana), insertados en una pauta de rehabilitación o de entrenamientos deportivos, especialmente en casos de dolor agudo o crónico.

A su vez, estos pueden combinarse con sesiones de nutrición o podología, ya que lo que trata un masaje deportivo suele necesitar enfocarse de forma global. Por ejemplo, en el caso de una tendinitis crónica en una rodilla, además de recibir masajes que aumenten el flujo sanguíneo en el área para reducir la inflamación y mejorar el rango de movimiento, puede ser necesario revisar la pauta de nutrición para aliviar el peso que debe soportar la rodilla, y llevar a cabo un estudio de la pisada para llevar a cabo una revisión postural mediante fisioterapia.

¿Existen riesgos en la ejecución de masajes deportivos?

Algunos pacientes llevan a cabo masajes con profesionales que no están titulados, o que no están especializados en masaje deportivo, que pueden ofrecer precios inferiores pero suponer riesgos de daños mayores en músculos y articulaciones. Además, hay ciertas enfermedades que impiden poder recibir masajes, como es el caso de algunas enfermedades circulatorias.

Al contar con fisioterapeutas titulados y especializados en masaje deportivo bajo la supervisión de un médico deportivo, recurrir a Soma Sport Medical Center garantiza una correcta ejecución de masajes deportivos en Barcelona con la prescripción de un tratamiento adecuado, ya que se lleva a cabo previamente un diagnóstico médico.

Si tienes cualquier consulta, no dudes en hacérnosla sin compromiso llamándonos al +34 931 526 223 o mandándonos un WhatsApp al + 697 43 02 90.

Por qué llevar a cabo esta prueba o tratamiento:

  • Contracturas
  • Sobrecargas
  • Roturas fibrilares
  • Tendinitis
  • Epicondilitis
  • Dolor en el hombro
  • Dolor de espalda
  • Fascitis plantar
  • Esguinces
  • Condropatía rotuliana
  • Capsulitis
  • Bursitis
  • Fibromialgia
  • Reuma
  • Ciática

Precios de Masaje deportivo en Barcelona

Los masajes deportivos de Soma Sport Medical Center están orientados tanto a deportistas profesionales como amateurs que quieren mejorar su rendimiento deportivo y prevenir o tratar lesiones. Los packs que incluyen varias disciplinas (como nutrición o entrenador personal) cuentan con descuentos adicionales. Consúltanos para más información.

Sesiones de masaje deportivoPrecio
1ª sesión (1 h.)66 €
5 sesiones (5% de descuento) 330 € 313 € (62,7 €/sesión)
10 sesiones (10% de descuento) 660 € 594 € (59,4 €/sesión)
15 sesiones (15% de descuento) 990 € 841,5 € (56,1 €/sesión)
20 sesiones (20% de descuento) 1.320 € 1.056 € (52,8 €/sesión)
Reservar online

Especialidades relacionadas

Fisioterapia deportiva

Fisioterapia deportiva

En Soma Sport Medical Center, nuestros especialistas en fisioterapia deportiva en Barcelona están capacitados para tratar y prevenir lesiones, maximizando el rendimiento de deportistas tanto profesionales como aficionados. Su experiencia y formación consideran las demandas deportivas y su impacto en el cuerpo a nivel local y global.

Ver más

Osteopatía deportiva

Osteopatía deportiva

La osteopatía deportiva en Barcelona es clave para deportistas de élite en la prevención y tratamiento de lesiones, así como para alcanzar metas deportivas. Nuestro equipo de osteópatas altamente cualificados adopta un enfoque global para mejorar el rendimiento y promover la salud integral del cuerpo.

Ver más

Acupuntura

Acupuntura

Nuestros acupuntores especializados en deporte tratan y previenen lesiones, maximizando el rendimiento del deportista, tanto profesional como aficionado. Su experiencia y formación específica consideran las demandas deportivas y su impacto en el cuerpo, a nivel local y global.

Ver más

Yoga y pilates terapéutico

Yoga y pilates terapéutico

En Soma Sport Medical Center ofrecemos yoga terapéutico para tratar enfermedades, lesiones y mejorar el rendimiento deportivo. Las sesiones, dirigidas por profesionales conocedores de las demandas deportivas, son individuales o en grupos reducidos, garantizando un máximo beneficio a precios accesibles.

Ver más

Suelo pélvico

Fisioterapia de suelo pélvico

Nuestro centro deportivo cuenta con una unidad especializada en tratamiento del suelo pélvico y ginecología deportiva. Ayudamos a los atletas a superar dolores y molestias musculares que afectan su rendimiento y bienestar general. Enfocados en la salud de la mujer.

Ver más

Tratamientos relacionados

Fisioterapia con agujas

Fisioterapia con agujas, punción seca

Nuestro centro deportivo cuenta con una unidad especializada en fisioterapia con agujas para tratar afecciones musculoesqueléticas y aliviar el dolor mediante la punción seca.

Ver más

Fisioterapia con ultrasonido indiba

Fisioterapia con ultrasonido Indiba

La unidad de especialistas dedicados a la técnica de ultrasonido Indiba ayuda a acelerar la recuperación, reducir el dolor y promover la regeneración de los tejidos lesionados mediante la tecnología avanzada.

Ver más

Cubre los gastos de esta prueba o tratamiento con tu mutua de salud

Si tienes una póliza de seguro de salud con libre elección de profesionales o reembolso de gastos es posible que cubra este tipo de tratamiento. Solicítanos una factura de tu sesión y preséntala ante tu mutua para que te cubran (generalmente entre un 80 y un 90% del total). Si tu póliza no ofrece esta modalidad, tal vez puedas cambiarla por otra que sí lo haga por una diferencia en la prima que te compense. Algunas de las mutuas que disponen de pólizas de este tipo son:

Utilizamos un innovador sistema online para seguir los progresos del paciente

Utilizamos la última tecnología para hacer un seguimiento de los ejercicios que prescribimos para su realización en casa, con vídeos de ejercicios personalizados, contenidos formativos y medición de resultados, con una innovadora app que a su vez también permite hacer videollamadas para resolver dudas.

Especialistas en Masaje deportivo en Barcelona en Soma Sport Medical Center

Daniel López

Fisioterapia deportiva

  • CEO de Soma Sport Medical Center
  • Diplomado en enfermería y fisioterapia
  • Fisioterapia deportiva
  • Fisioterapia traumatológica
  • Técnicas invasivas y ecografía

Jordi Puig

Fisioterapia deportiva

  • Graduado en Fisioterapia
  • Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
  • Certified Strenght and Conditioning Specialist (CSCS)