Fisioterapia para la Hernia Discal

En Soma Sport Medical Center contamos con un equipo de profesionales dedicado a brindar a nuestros pacientes la más alta calidad en la recuperación y rehabilitación de la hernia discal. Las sesiones de fisioterapia se adaptan a las necesidades individuales de cada paciente, con el objetivo de aliviar el dolor, reducir la inflamación, fortalecer los músculos circundantes, mejorar la movilidad y la postura, y facilitar la recuperación general. Nuestros profesionales especializados proporcionan un plan de tratamiento personalizado y guían al paciente en su proceso de rehabilitación, proporcionando un tratamiento eficaz para los síntomas.

Ver sesiones y preciosReserva tu valoración gratuita

¿En qué consiste?

El tratamiento más eficaz para la hernia discal varía según cada paciente. En la gran mayoría de casos, el tratamiento no quirúrgico puede ser suficiente para reducir los síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente. En otros casos, la cirugía puede ser necesaria para tratar la hernia discal. Los profesionales de Soma Sport Medical Center evaluamos cada caso y te guiamos adaptándonos a tus necesidades.

¿Cómo valoramos una hernia discal?

La valoración de una hernia discal por parte de los profesionales de nuestra clínica médica deportiva se realiza de manera integral, teniendo en cuenta diversos aspectos que incluyen el tamaño de la hernia.

Aspectos que tenemos en cuenta:

  1. Evaluación de los síntomas: Realizamos una entrevista exhaustiva con el paciente para analizar los síntomas presentes, como dolor en la espalda baja, irradiación hacia las extremidades, debilidad muscular o alteraciones sensoriales.
  2. Examen físico: Llevamos a cabo un examen físico detallado, enfocándonos en la columna vertebral, para evaluar la movilidad, la fuerza muscular, los reflejos y la sensibilidad. Esto nos permite identificar signos clínicos de la hernia discal y evaluar la respuesta del paciente a diferentes estímulos.
  3. Pruebas de imagen: Una resonancia magnética o una radiografía de la zona nos permitirá confirmar y evaluar en profundidad la presencia y extensión de la hernia discal.
  4. Tamaño de la hernia: En el caso de una hernia discal extruida, el material gelatinoso del disco intervertebral se desplaza más allá de los confines del disco, ejerciendo presión sobre las estructuras circundantes, como los nervios o la médula espinal, conformando una hernia de gran tamaño. En el caso de una hernia discal migrada, el material gelatinoso del disco intervertebral se desplaza de su ubicación original y se mueve a otra parte de la columna vertebral, alejándose de su posición inicial.
  5. Valoración funcional: También se puede realizar una evaluación de la funcionalidad del paciente, teniendo en cuenta su capacidad para ejecutar actividades diarias y deportivas. Cuestionarios y escalas de evaluación específicas pueden ser útiles para determinar el impacto de la hernia discal en la calidad de vida y la capacidad funcional.
  6. Consideraciones individualizadas: La valoración de una hernia discal en Soma Sport Medical Center, así como otros diagnósticos, será adaptada a tus características individuales, incluyendo tu historial médico, nivel de actividad deportiva y metas de recuperación. Esto nos permitirá desarrollar un plan de tratamiento personalizado que aborde las necesidades específicas de cada persona.

Fisioterapia para la hernia discal

La fisioterapia es la opción más recomendada para tratar problemas de hernia discal en la columna vertebral. El tratamiento incluye generalmente técnicas como la terapia manual, ejercicios terapéuticos específicos, modalidades de tratamiento (como calor o frío) y educación del paciente. El objetivo es aliviar el dolor, reducir la inflamación, fortalecer los músculos de soporte, mejorar la movilidad y la postura, y promover la recuperación general.

Fases del tratamiento

  • En la fase aguda de la hernia discal, el tratamiento se enfoca en controlar el dolor y la inflamación mediante técnicas de fisioterapia, como la aplicación de calor o frío, masaje, electroterapia y ejercicios de movilización suave.
  • En la fase subaguda de la hernia discal, se trabaja en la reeducación postural y el entrenamiento individualizado, con el fin de mejorar tu postura y tu movilidad articular. El objetivo principal en esta fase es prevenir la reaparición del dolor y mejorar tu funcionalidad.
  • En la fase crónica de la hernia discal, el tratamiento se enfoca en el mantenimiento de los beneficios obtenidos durante las fases anteriores. Se utiliza un tratamiento a largo plazo, con el objetivo de evitar la recurrencia de los síntomas. Los ejercicios direccionales juegan un papel clave en la rehabilitación de la hernia discal. Estos ejercicios se enfocan en restaurar el rango de movimiento perdido y controlar los síntomas.

Un fisioterapeuta de nuestro equipo te ayudará a determinar qué ejercicios son específicos para tu caso y trabajar en un plan de tratamiento personalizado. En Soma Sport Medical Center trataremos de forma quirúrgica únicamente aquellas hernias discales que provoquen una compresión nerviosa periférica que no ceda y no evolucione favorablemente con fisioterapia y/o medicación vía oral.

Consejos útiles para la recuperación de la hernia discal

La recuperación de la hernia discal puede ser un proceso largo y requiere un esfuerzo continuo del paciente. En Soma Sport Medical Center te ayudamos a acelerar el proceso de recuperación y prevenir futuras lesiones.

Consejos sobre la postura y el movimiento

  • Mantén la espalda recta al sentarse, de pie y al caminar.
  • No permanezcas en la misma posición por largos periodos de tiempo. Haz pausas y cambia de posición con frecuencia.
  • Evita sentarte en superficies blandas como sofás o almohadas. Usa sillas con soporte lumbar.
  • Evita levantar objetos pesados y, si es necesario, utiliza técnicas de levantamiento apropiadas.
  • Mantén una buena alineación de la cabeza y el cuello al usar el ordenador o un dispositivo móvil.

Reeducación postural

La reeducación postural es crucial para la recuperación de la hernia discal. Nuestros fisioterapeutas especialistas pueden enseñarte técnicas para mejorar tu postura y acción muscular. Algunas técnicas comunes incluyen el entrenamiento de la respiración, la activación del transverso abdominal y el fortalecimiento del glúteo mayor.

¿Cuánto tiempo tarda en desaparecer una hernia discal?

El tiempo que tarda en desaparecer una hernia discal puede variar significativamente según diversos factores, por lo que no es posible proporcionar una estimación precisa sin un análisis individualizado. Algunas hernias discales pueden resolverse de forma espontánea en cuestión de semanas o meses, mientras que otras pueden requerir un tratamiento más prolongado. Las hernias suelen ir a peor con el paso de los años si no son tratadas por un especialista. Sin embargo, algunas hernias discales de gran tamaño y extruidas llegan a desaparecer tras deshidratarse.

Por qué llevar a cabo esta prueba o tratamiento:

  • Tratar el dolor de la hernia discal
  • Reeducar la postura para prevenir la aparición de la lesión
  • Reincorporarse de forma exitosa a la práctica deportiva o a la vida activa

Precios de Fisioterapia para la Hernia Discal

Los packs de sesiones de fisioterapia para la hernia discal en Soma Sport Medical Center están orientados a personas que sufren de esta afección en la columna vertebral. La fisioterapia puede ser beneficiosa tanto para aquellos que buscan una alternativa no quirúrgica como para aquellos que se están recuperando de una cirugía de hernia discal.

Visitas asociadas a la fisioterapia de la hernia discalPrecio
Soma Valoración gratuitaGratuita
1ª sesión de rehabilitación (1 h.)66 €
5 sesiones de rehabilitación (5% de descuento) 330 € 313,5 € (62,7 €/sesión)
10 sesiones de rehabilitación (10% de descuento) 660 € 594 € (59,4 €/sesión)
15 sesiones de rehabilitación (15% de descuento) 990 € 841,5 € (56,1 €/sesión)
20 sesiones de rehabilitación (20% de descuento) 1.320 € 1.056 € (52,8 €/sesión)
Reservar online

¿Qué es una hernia discal?

La columna vertebral se compone de vértebras que están separadas por discos intervertebrales. Estos discos tienen una parte externa resistente y una parte interna más suave, llamada núcleo pulposo. Una hernia discal se produce cuando el núcleo pulposo sobresale de la parte externa del disco y comprime las raíces nerviosas cercanas, lo que provoca dolor y problemas de movilidad.

Columna vertebral

¿Cómo evitar la aparición de una hernia discal?

  • Mantén una postura adecuada en todo momento.
  • Fomenta la actividad física regular y el ejercicio para mejorar la salud de la columna vertebral.
  • Evita el sedentarismo y los períodos prolongados de inactividad.
  • Practica una buena higiene postural en el trabajo y en casa.
  • Mantén un peso saludable y evita la obesidad.
  • Evitar la aparición de una hernia discal

    Especialidades relacionadas

    Fisioterapia deportiva

    Fisioterapia deportiva

    En Soma Sport Medical Center, nuestros especialistas en fisioterapia deportiva en Barcelona están capacitados para tratar y prevenir lesiones, maximizando el rendimiento de deportistas tanto profesionales como aficionados. Su experiencia y formación consideran las demandas deportivas y su impacto en el cuerpo a nivel local y global.

    Ver más

    Médico deportivo Soma

    Médico deportivo

    La unidad de medicina deportiva en Barcelona de Soma Sport Medical Center es fundamental para el tratamiento integral. El médico deportivo diagnostica y coordina el tratamiento con fisioterapeutas, osteópatas, nutricionistas y psicólogos deportivos. Proporcionando seguridad y seguimiento para deportistas de todos los niveles.

    Ver más

    Podologia deportiva

    Podología deportiva

    Nuestra unidad de podología deportiva en Barcelona evalúa la alineación, estabilidad y pisada de las piernas. Se prescriben plantillas y ejercicios específicos, en conjunto con fisioterapia, osteopatía, acupuntura y la unidad de suelo pélvico, entre otros, para abordar problemas en las extremidades inferiores y su relación con la zona lumbar y la pelvis.

    Ver más

    Tratamientos relacionados

    Masaje deportivo

    Masaje deportivo

    Nuestros masajes deportivos en Barcelona utilizan técnicas de masoterapia para mejorar el rendimiento y prevenir lesiones. Contribuyen a aliviar el dolor, reducir la tensión muscular y mejorar la flexibilidad según las necesidades del deportista. Nuestro equipo de fisioterapeutas especializados elaborará un plan de tratamiento supervisado por un médico deportivo.

    Ver más

    Fisioterapia con ultrasonido indiba

    Fisioterapia con ultrasonido Indiba

    La unidad de especialistas dedicados a la técnica de ultrasonido Indiba ayuda a acelerar la recuperación, reducir el dolor y promover la regeneración de los tejidos lesionados mediante la tecnología avanzada.

    Ver más

    Cubre los gastos de esta prueba o tratamiento con tu mutua de salud

    Si tienes una póliza de seguro de salud con libre elección de profesionales o reembolso de gastos es posible que cubra este tipo de tratamiento. Solicítanos una factura de tu sesión y preséntala ante tu mutua para que te cubran (generalmente entre un 80 y un 90% del total). Si tu póliza no ofrece esta modalidad, tal vez puedas cambiarla por otra que sí lo haga por una diferencia en la prima que te compense. Algunas de las mutuas que disponen de pólizas de este tipo son:

    Utilizamos un innovador sistema online para seguir los progresos del paciente

    Utilizamos la última tecnología para hacer un seguimiento de los ejercicios que prescribimos para su realización en casa, con vídeos de ejercicios personalizados, contenidos formativos y medición de resultados, con una innovadora app que a su vez también permite hacer videollamadas para resolver dudas.

    Especialistas en Fisioterapia para la Hernia Discal en Soma Sport Medical Center

    Daniel López

    Fisioterapia deportiva

    • CEO de Soma Sport Medical Center
    • Diplomado en enfermería y fisioterapia
    • Fisioterapia deportiva
    • Fisioterapia traumatológica
    • Técnicas invasivas y ecografía

    Jordi Puig

    Fisioterapia deportiva

    • Graduado en Fisioterapia
    • Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
    • Certified Strenght and Conditioning Specialist (CSCS)