En Soma Sport Medical Center, contamos con profesionales altamente capacitados y con amplia experiencia en fisioterapia con agujas, incluyendo la técnica de punción seca para tratar afecciones musculoesqueléticas y aliviar el dolor. En nuestra clínica deportiva nos esforzamos por proporcionar un enfoque integral de atención, y la punción seca es una de las herramientas terapéuticas que utilizamos para optimizar los resultados de nuestros pacientes. Nuestro equipo evaluará tu condición individualmente y, si se considera adecuado, se aplicará la técnica de punción seca de manera precisa y segura.
Ver sesiones y preciosReserva tu valoración gratuitaLa técnica de punción seca es una terapia semi-invasiva que se utiliza en fisioterapia para tratar dolores musculares como el síndrome de dolor miofascial y los puntos gatillo que lo generan. Esta técnica se basa en la utilización de agujas de acupuntura que se introducen en los puntos gatillo, también conocidos como «trigger points», para tratarlos.
Existen dos tipos de punción seca: la superficial y la profunda. La elección entre ambas depende de la dolencia a tratar y de cómo el fisioterapeuta evalúe el punto gatillo. En la punción superficial, la aguja se introduce en el tejido celular subcutáneo, mientras que en la punción profunda, la aguja se introduce hasta el músculo buscando el punto gatillo. Por lo general, la punción profunda se utiliza cuando se necesita llegar directamente al músculo para tratar el punto gatillo.
Los puntos gatillo son áreas de los músculos que se mantienen en constante contracción debido a la liberación continua de la acetilcolina. Este estado de contracción hace que las fibras musculares no se relajen y que se reduzca el flujo sanguíneo en el área afectada. La técnica de punción seca es un método efectivo para tratar estos puntos gatillo, ayudando a romper las fibras musculares afectadas y eliminando de esta forma las sustancias nociceptivas, asociadas al dolor e inflamación. Estos puntos también pueden ser el resultado de lesiones musculares, estrés, mala postura, falta de actividad física, entre otros factores. La fisioterapia deportiva, incluyendo la técnica de punción seca, busca desactivar estos puntos gatillo para aliviar el dolor y restaurar la función muscular adecuada.
Al utilizar agujas para tratar los puntos gatillo, se destruyen las fibras musculares dañadas y se eliminan sustancias relacionadas con el dolor e inflamación, permitiendo una mayor relajación del músculo y favoreciendo la curación. También aumenta el flujo sanguíneo y la oxigenación en la zona afectada. La efectividad de la técnica de punción seca en el tratamiento de puntos gatillo miofasciales y dolencias asociadas ha sido ampliamente comprobada, y se ha demostrado que esta técnica es un complemento efectivo a otras técnicas fisioterapéuticas.
La punción seca es una técnica fisioterapéutica que se emplea para tratar diversas dolencias relacionadas con dolores musculares. Alivia dolores en diferentes zonas del cuerpo, incluyendo los dolores cervicales, dolores de cabeza, dolor lumbar, fatiga muscular, la tendinitis, bursitis y el túnel carpiano. Trata la rigidez en las extremidades, hombros y espalda, y el dolor asociado a lesiones deportivas.
La punción seca es efectiva para tratar el síndrome de dolor miofascial (SDM), un trastorno muscular que se caracteriza por la presencia de puntos gatillo, causando dolor crónico y dificultades para mover el músculo afectado. Otros trastornos musculoesqueléticos tratados con punción seca incluyen la osteoartritis, la fibromialgia, la neuralgia del trigémino, el síndrome del túnel carpiano, la cefalea tensional y la epicondilitis. También es eficaz en el tratamiento de la fibrosis muscular y de los problemas de rodilla.
Para tratar las patologías musculoesqueléticas se puede combinar la técnica de punción seca con otros tratamientos y técnicas, como la terapia manual, la electroterapia, el masaje y la rehabilitación fisioterapéutica. Además, se pueden utilizar otras terapias como la acupuntura, la hidroterapia y la oxigenoterapia. En Soma Sport Medical Center nuestros profesionales realizan una evaluación clínica previa para determinar si esta técnica es la adecuada para tratar la patología del paciente.
La punción seca, como técnica dentro de la fisioterapia, ofrece varios beneficios para el tratamiento de afecciones musculoesqueléticas:
La eficacia y el éxito de la punción seca dependen de diversos factores, como mantener una buena postura y realizar los ejercicios recomendados por los profesionales de Soma Sport Medical Center.
Los packs de sesiones de fisioterapia con agujas en Soma Sport Medical Center estan orientados a deportistas, atletas, personas con trabajos físicamente exigentes, así como a aquellos que experimentan dolor muscular o limitaciones en su movilidad. El tratamiento se adapta a las necesidades individuales de cada paciente, considerando su condición, historial médico y objetivos de rehabilitación, con la finalidad de recuperarse de las afecciones musculoesqueléticas.
Visitas asociadas a la fisioterapia con agujas | Precio |
---|---|
Soma Valoración gratuita | Gratuita |
1ª sesión de rehabilitación (1 h.) | 66 € |
5 sesiones de rehabilitación (5% de descuento) | 330 € 313,5 € (62,7 €/sesión) |
10 sesiones de rehabilitación (10% de descuento) | 660 € 594 € (59,4 €/sesión) |
15 sesiones de rehabilitación (15% de descuento) | 990 € 841,5 € (56,1 €/sesión) |
20 sesiones de rehabilitación (20% de descuento) | 1.320 € 1.056 € (52,8 €/sesión) |
La punción seca es una técnica especializada que utiliza agujas estériles para tratar afecciones musculoesqueléticas y aliviar el dolor.
Consiste en la introducción de una aguja fina a través de la piel en los puntos musculares dolorosos sin infiltraciones ni extracción de sustancias. Normalmente, aplicamos la aguja sobre los "puntos gatillo" en el tejido muscular o miofascial para mejorar la circulación local y promover la recuperación de lesiones musculares y tendinosas.
Depende de la gravedad de la dolencia y del número de puntos gatillo que haya que tratar. Nuestros especialistas de Soma evalúan la situación del paciente y determinan el número de sesiones necesarias para tratar los puntos gatillo. En general, los tratamientos suelen requerir de unas pocas sesiones y los pacientes pueden notar mejoras después de la primera sesión.
En Soma Sport Medical Center, nuestros especialistas en fisioterapia deportiva en Barcelona están capacitados para tratar y prevenir lesiones, maximizando el rendimiento de deportistas tanto profesionales como aficionados. Su experiencia y formación consideran las demandas deportivas y su impacto en el cuerpo a nivel local y global.
Ver másLa unidad de medicina deportiva en Barcelona de Soma Sport Medical Center es fundamental para el tratamiento integral. El médico deportivo diagnostica y coordina el tratamiento con fisioterapeutas, osteópatas, nutricionistas y psicólogos deportivos. Proporcionando seguridad y seguimiento para deportistas de todos los niveles.
Ver másNuestros acupuntores especializados en deporte tratan y previenen lesiones, maximizando el rendimiento del deportista, tanto profesional como aficionado. Su experiencia y formación específica consideran las demandas deportivas y su impacto en el cuerpo, a nivel local y global.
Ver másNuestros masajes deportivos en Barcelona utilizan técnicas de masoterapia para mejorar el rendimiento y prevenir lesiones. Contribuyen a aliviar el dolor, reducir la tensión muscular y mejorar la flexibilidad según las necesidades del deportista. Nuestro equipo de fisioterapeutas especializados elaborará un plan de tratamiento supervisado por un médico deportivo.
Ver másLa unidad de especialistas dedicados a la técnica de ultrasonido Indiba ayuda a acelerar la recuperación, reducir el dolor y promover la regeneración de los tejidos lesionados mediante la tecnología avanzada.
Ver másSi tienes una póliza de seguro de salud con libre elección de profesionales o reembolso de gastos es posible que cubra este tipo de tratamiento. Solicítanos una factura de tu sesión y preséntala ante tu mutua para que te cubran (generalmente entre un 80 y un 90% del total). Si tu póliza no ofrece esta modalidad, tal vez puedas cambiarla por otra que sí lo haga por una diferencia en la prima que te compense. Algunas de las mutuas que disponen de pólizas de este tipo son:
Utilizamos la última tecnología para hacer un seguimiento de los ejercicios que prescribimos para su realización en casa, con vídeos de ejercicios personalizados, contenidos formativos y medición de resultados, con una innovadora app que a su vez también permite hacer videollamadas para resolver dudas.
Fisioterapia deportiva
Fisioterapia deportiva
Elige el horario que te va mejor para la visita y te contactaremos para concertar la cita en función de nuestra agenda.
Podrás pagar en nuestro centro con efectivo o con tarjeta.
¿Prefieres llamarnos? Hazlo al 931 526 223 de 9:00h a 21:00h de lunes a viernes. También puedes contactarnos vía WhatsApp al 697 43 02 90