En Soma Sport Medical Center contamos con un equipo de profesionales dedicado a brindar a nuestros pacientes la más alta calidad en la recuperación y rehabilitación del codo de tenista. Tenemos una extensa experiencia en el tratamiento de esta lesión o patología y entendemos la importancia de proporcionar el tratamiento más eficaz para los síntomas, así como ayudar a nuestros pacientes a prevenir futuras lesiones. Con nuestro enfoque integral de atención, trabajamos para ayudar a nuestros pacientes a curar su lesión, mejorar su calidad de vida y volver a su deporte o actividad de la manera más rápida y segura posible.
Ver sesiones y preciosReserva tu valoración gratuitaAunque el tratamiento suele variar según la gravedad, el nivel de actividad y la historia clínica de cada paciente, la pauta más extendida de recuperación del codo de tenista incluye:
Durante esta etapa, nuestro objetivo principal es reducir el dolor e inflamación en la zona afectada. Esto puede hacerse con terapia con calor y frío, aplicando calor a la zona afectada para reducir la inflamación y frío para ayudar a aliviar el dolor, mediante medicamentos como antiinflamatorios no esteroideos, por medio de masajes y estiramientos específicos para estimular el flujo sanguíneo, etc.
Esta etapa tiene por objetivo la restauración del rango de movimiento y la fuerza muscular. Nuestros fisioterapeutas se centrarán en llevar a cabo ejercicios de estiramiento y movilidad para aumentar la flexibilidad y reducir la rigidez en la zona afectada, dentro de un enfoque holístico que puede incluir también estiramientos de muñeca y estiramientos de hombro, dependiendo de las zonas afectadas al llevar a cabo posibles movimientos compensatorios y desequilibrios musculares que pueden afectar otras partes del cuerpo. Además, el fisioterapeuta proporcionará ejercicios específicos para trabajar los músculos alrededor del codo para mejorar la fuerza y estabilidad, que se podrán llevar a cabo gratuitamente en nuestra sala de fitness en el horario que el paciente prefiera.
En esta etapa, nuestro enfoque consiste en lograr una mejora de la resistencia, la fuerza y las actividades funcionales específicas de la actividad o el deporte del paciente. Esto puede incluir ejercicios como drills específicos del deporte, trabajo de pliometría y entrenamiento funcional. Estos ejercicios buscan preparar a la persona para volver a sus actividades normales y ayudarle a recuperar su fuerza y resistencia normal.
También se incluye el acondicionamiento deportivo y un protocolo gradual de retorno al deporte, que ayudará a la total recuperación y la vuelta al rendimiento previo a la lesión. El entrenador personal de Soma Sport Medical Center trabajará estrechamente con el paciente para desarrollar un plan que le ayudará a volver a su deporte y/o su actividad de manera segura y efectiva.
Todo el proceso de rehabilitación del codo de tenista cuenta con la supervisión de nuestro equipo de medicina deportiva. Aunque en la mayor parte de casos se puede lograr la recuperación gracias a todo el proceso descrito anteriormente, en algunos puede ser necesaria la prescripción de infiltraciones (corticoesteroides, etc.), ultrasonidos o electroterapia, láser de bajo nivel para estimular el flujo sanguíneo y el metabolismo celular o, en los más severos, puede aconsejarse una cirugía.
No existen riesgos en la rehabilitación del codo de tenista de fisioterapia en una clínica especializada como Soma Sport medical Center, ya que cuenta con la supervisión de un médico especializado en traumatología deportiva que llevará a cabo un diagnóstico médico y prescribirá un tratamiento adecuado.
Se han dado casos de ruptura de tendones debido a infiltraciones repetidas o toma de antiinflamatorios que alivian los síntomas sin tratar sus causas, y no seguir con una pauta de fisioterapia adecuada, generalmente por un retorno a la actividad demasiado rápido, sin guardar el reposo adecuado y sin respetar todas las etapas, que en los casos más severos se pueden alargar varios meses e incluso más de un año.
Si tienes cualquier consulta, no dudes en hacérnosla sin compromiso llamándonos al +34 931 526 223 o mandándonos un WhatsApp al + 697 43 02 90.
Los packs de sesiones de fisioterapia para el codo de tenista en Soma Sport Medical Center están orientados tanto a deportistas profesionales como amateurs que quieren recuperarse de la lesión y reducir la probabilidad de reaparición, revisando sus patrones musculoesqueléticos y viscerales para identificar errores posturales o de esfuerzo. Además de fisioterapia, es posible que sea necesario una reeducación postural y seguir entrenamientos con nuestro entrenador personal. Los packs que incluyen varias disciplinas cuentan con descuentos adicionales. Consúltanos para más información.
Visitas asociadas a la rehabilitación del codo de tenista | Precio |
---|---|
Soma Valoración gratuita | Gratuita |
1ª sesión de rehabilitación (1 h.) | 66 € |
5 sesiones de rehabilitación (5% de descuento) | 330 € 313,5 € (62,7 €/sesión) |
10 sesiones de rehabilitación (10% de descuento) | 660 € 594 € (59,4 €/sesión) |
15 sesiones de rehabilitación (15% de descuento) | 990 € 841,5 € (56,1 €/sesión) |
20 sesiones de rehabilitación (20% de descuento) | 1.320 € 1.056 € (52,8 €/sesión) |
El codo de tenista es una lesión por sobrecarga que afecta los tendones del codo. Está causada por el movimiento repetitivo del antebrazo y el codo, como sujetar una raqueta o sacar en tenis. Los síntomas principales del codo de tenista pueden incluir dolor, hinchazón y sensibilidad en la parte exterior del codo. Si no se trata a tiempo y/o correctamente, puede llegar a convertirse en una lesión crónica y debilitante, que no sólo dificulte la práctica deportiva, sino que cause dificultad para la realización de tareas cotidianas como escribir con un ordenador, cepillarse los dientes o llevar la compra.
La epicondilitis o codo de tenista en deportistas suele producirse por errores en la técnica o a la hora de entrenar con demasiada intensidad en poco tiempo, causando sobrecargas a la hora de hacer movimientos como golpear o sujetar herramientas como raquetas, bates, esquís o palos de golf, factores de crecimiento en dicha lesión. Esta sobrecarga limita el movimiento y la fuerza del codo y la resistencia de la articulación, provocando sensación de fatiga y dolor, entre otros.
Además, si la lesión no se trata o si la persona continúa realizando actividades o deportes que afecten a esa zona, esta puede generar movimientos compensatorios y desequilibrios musculares que pueden afectar otras partes del cuerpo como la muñeca, los hombros, el cuello o la espalda. En nuestro centro médico, realizaremos todos los análisis clínicos pertinentes para la correcta adecuación de la patología en cuestión.
La epicondilitis afecta tanto a deportistas como a no deportistas. Es más común en adultos, particularmente en los mayores de 40 años, y puede ser causado por deportes, trabajos y hobbies que involucran movimientos repetitivos del brazo, como el tenis o el golf (de ahí que también se llame codo de tenista o de golfista), como las tareas que requieren el uso continuado de un martillo, un destornillador, una llave inglesa o una sierra, los trabajos de costura, la escritura con ordenador durante muchas horas, la jardinería, las tareas domésticas como limpiar o lavar, etc. En Soma Sport Medical Center tratamos la lesión independientemente de cómo haya sido causada.
Reservar citaEn Soma Sport Medical Center, nuestros especialistas en fisioterapia deportiva en Barcelona están capacitados para tratar y prevenir lesiones, maximizando el rendimiento de deportistas tanto profesionales como aficionados. Su experiencia y formación consideran las demandas deportivas y su impacto en el cuerpo a nivel local y global.
Ver másEl entrenador personal y readaptador deportivo de Soma Sport Medical Center es esencial en nuestro método. Facilita el retorno seguro y exitoso a la actividad física después de lesiones, bajo supervisión médica. Además, participa en procesos preventivos y colabora con el equipo de nutrición deportiva.
Ver másLa unidad de medicina deportiva en Barcelona de Soma Sport Medical Center es fundamental para el tratamiento integral. El médico deportivo diagnostica y coordina el tratamiento con fisioterapeutas, osteópatas, nutricionistas y psicólogos deportivos. Proporcionando seguridad y seguimiento para deportistas de todos los niveles.
Ver másLos profesionales de Soma brindamos a nuestros pacientes la mayor calidad en la recuperación y rehabilitación de las tendinopatías calcificantes. Proporcionamos el tratamiento más eficaz para eliminar los síntomas de esta lesión y ayudar a prevenir futuras lesiones relacionadas.
Ver másNuestros masajes deportivos en Barcelona utilizan técnicas de masoterapia para mejorar el rendimiento y prevenir lesiones. Contribuyen a aliviar el dolor, reducir la tensión muscular y mejorar la flexibilidad según las necesidades del deportista. Nuestro equipo de fisioterapeutas especializados elaborará un plan de tratamiento supervisado por un médico deportivo.
Ver másLa unidad de especialistas dedicados a la técnica de ultrasonido Indiba ayuda a acelerar la recuperación, reducir el dolor y promover la regeneración de los tejidos lesionados mediante la tecnología avanzada.
Ver másSi tienes una póliza de seguro de salud con libre elección de profesionales o reembolso de gastos es posible que cubra este tipo de tratamiento. Solicítanos una factura de tu sesión y preséntala ante tu mutua para que te cubran (generalmente entre un 80 y un 90% del total). Si tu póliza no ofrece esta modalidad, tal vez puedas cambiarla por otra que sí lo haga por una diferencia en la prima que te compense. Algunas de las mutuas que disponen de pólizas de este tipo son:
Utilizamos la última tecnología para hacer un seguimiento de los ejercicios que prescribimos para su realización en casa, con vídeos de ejercicios personalizados, contenidos formativos y medición de resultados, con una innovadora app que a su vez también permite hacer videollamadas para resolver dudas.
Fisioterapia deportiva
Entrenador personal
Entrenador personal
Elige el horario que te va mejor para la visita y te contactaremos para concertar la cita en función de nuestra agenda.
Podrás pagar en nuestro centro con efectivo o con tarjeta.
¿Prefieres llamarnos? Hazlo al 931 526 223 de 9:00h a 21:00h de lunes a viernes. También puedes contactarnos vía WhatsApp al 697 43 02 90